TESORERIA

 

Servicio Alimentario Escolar

 

El Servicio Alimentario Escolar (SAE) es un programa del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense que el Consejo Escolar se encarga de administrar e implementar en cada distrito.

Actualmente mediante el SAE se brinda alimento a alumnos escolarizados en distintas modalidades:

 

·         Comedor.

·         Desayuno o Merienda Completa (DMC).

·         Comedor Adolescentes.

 

Según la modalidad, el Ministerio de Desarrollo Social otorga un monto diario por beneficiario:

 

MODALIDAD PRESTACIONAL MONTO DIARIO
POR BENEFICIARIO
CANTIDAD DE BENEFICIADOS
ESTABLECIMIENTOS
COMEDOR $1,70 1779
29
DESAYUNO O MERIENDA COMPLETA (DMC) $0,70 6793
85
ADOLESCENTES $2,00 1155
9

 

El servicio de comedor es el equivalente a un almuerzo o cena. En Pergamino se brinda comedor a 1779 alumnos escolarizados del distrito.

Desayuno ó Merienda Completo (DMC): de carácter universal (para niños de ramas Inicial, Especial, Psicología y 1° a 6° año de EGB), es el equivalente a una colación completa que aporta proteínas, vitaminas, hidratos de carbono, micro nutrientes y líquidos en cantidad necesaria para encarar la jornada escolar o acortar el ayuno post escolar.

Adolescentes (Prestaciones alimentarias para las ramas pos primaria): En Pergamino se brinda la prestación doble. Equivalente a un almuerzo con dos colaciones simples (Comedor y 2 Copas de Leche para adolescentes).

 

Asistencia y media y rendiciones

 

Cuando finaliza cada mes el Consejo Escolar recibe por parte de los establecimientos educativos que participan del SAE la asistencia media mensual, que luego la remite al Ministerio de Desarrollo Social en forma de resumen distrital. Es una especie de rendición mensual.

Desde esa área se realiza un control habitual de los cupos asignados a las escuelas por modalidad alimentaria.

*       Además se entrega a los establecimientos educativos las “Planillas 3ª”, para pedidos de vajillas, compra o reparación de heladeras, termotanques y cocinas.

*       Recepción y control de la rendición mensual del SAE (facturas y remitos) que presentan las escuelas del distrito.

*       Retención de Ingresos Brutos e Impuesto a las Ganancias a los proveedores del SAE.

*       Emisión de cheques y recibos de pagos a proveedores.

*       Registración contable en los libros banco y cargos.

*       Confección de la conciliación bancaria mensual.

*       Elaboración pedidos de presupuestos para adquisición de vajillas, compra / reparación de cocinas, heladeras y termo tanques.

*       Confección de ordenes de compra para equipamiento.

*       Solicitud de cupos a las escuelas para el ciclo lectivo de cada año, receso de invierno y comedor de verano.

*       Preparación y confección del balance anual para su rendición ante el honorable tribunal de cuentas.

 

Zapatillas

El Ministerio de Desarrollo Social bonaerense anualmente envía zapatillas, por medio del Consejo Escolar, a los establecimientos educativos que brindan el servicio de comedor a sus alumnos. Por este motivo remiten la misma cantidad de pares de calzados que los cupos que tiene aprobados el distrito. Los talles van del 31 al 39 y desde la dependencia provincial envían los remitos con las cantidades correspondientes para cada establecimiento.

 

Guardapolvos y útiles escolares

Anualmente también desde la Provincia remiten guardapolvos y útiles escolares para los alumnos de cada distrito bonaerense, pero este año esa ayuda para los más necesitados no llegó a Pergamino.

Los útiles consisten en: un respuesto o cuaderno de 48 hojas, uno cuadriculado, una regla, un bolígrafo, una goma de borrar, un lápiz y un sacapuntas. Según los datos que maneja este organismo para nuestro distrito estaban asignados 10.328 conjunto de útiles escolares para ser distribuidos entre los alumnos más necesitados.

  - DESCARGAR FORMULARIO PARA SOLICITAR EQUIPAMIENTO DE SAE

 

Responsables:

Silvia Otero

Néstor Elgorriaga