COMUNICADOS 2012

COMUNICADO Nº 3 DE LICENCIAS MÉDICAS

Urgente

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a la totalidad del personal de cada establecimiento.

Dictámenes de Junta Médica de Porteros

Se solicita, a la brevedad, las fotocopias -autenticadas por el directivo- de los dictámenes del personal auxiliar (porteros/as) con: reasignación de tareas, reubicación laboral, encuadre de licencia y/o evaluación del grado de incapacidad previsional que fueron otorgados durante el año 2011y hasta la fecha.

Junta Médica por Enfermedades Crónicas Docentes

Cuando se realice pedido de junta médica (ruamel docente) por enfermedad crónica se marcará con una x en el casillero que corresponde a encuadre de licencia y se aclarará debajo del mismo la leyenda “enfermedad crónica”. Asimismo se recuerda adjuntar nota de puño y letra del docente explicando, brevemente que solicita el pedido de junta para encuadrar en enfermedad crónica.

Fotocopiar en el kiosco

Área Licencias Médicas
CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 21 de marzo de 2012

 

COMUNICADOS 2011

COMUNICADO Nº 11

Renovación de Solicitudes de Cambio Transitorio de Funciones y/o Tareas Livianas 2012

CONSEJO ESCOLAR PERGAMINO, informa a los Directivos de los Establecimientos  que a partir del 01/10/11 al 31/10/11 se deben presentar las Solicitudes de RENOVACION de CAMBIO TRANSITORIO DE FUNCIONES (personal docente) y RENOVACION de TAREAS LIVIANAS (personal no docente); que tengan el Dictamen Médico con vencimiento en el año en curso.

Documentación a presentar para RENOVACION DE C.T.F:

Planilla de R.U.A.M.E.L. (para personal docente): 1 (una) original y 2 (dos) copias para Área Licencias. / 1 (una) para el Establecimiento Educativo y 1 (una) para el docente.
 Historia Clínica actualizada de su médico particular, detallando su patología  y en donde aconseje continuar con el Cambio Transitorio de Funciones, en  original y sobre cerrado.
En caso de corresponder a una patología siquiátrica la Historia Clínica deberá contar con los ítems del Anexo del COMUNICADO Nº 1 /11. 
Informe de los Estudios Complementarios (si los tuviere) en sobre cerrado.
Fotocopia autenticada del Dictamen anterior.
Fotocopia autenticada de último C.O.U.L.I. (Recibo de haberes).
Fotocopia autenticada de D.N.I.

Documentación a presentar para RENOVACION de TAREAS LIVIANAS:

Planilla de R.U.A.M.E.L. (no docente): 1 (una) en original y 2 (dos) copias para el Área Licencias. / 1 (una) para el Establecimiento Educativo y 1 (una) para el agente.
Historia Clínica actualizada de su médico particular, detallando su patología y en donde aconseje continuar con las Tareas Livianas, en original y sobre cerrado.
En caso de corresponder a una patología siquiátrica la Historia Clínica deberá contar con los ítems del Anexo del COMUNICADO Nº 1 /11:
 
Informe de los Estudios  Complementarios (si los tuviere) en sobre cerrado.
Fotocopia autenticada del Dictamen anterior.
Fotocopia autenticada de último C.O.U.L.I. (Recibo de haberes).
Fotocopia autenticada de D.N.I.

Los directivos deben notificarse en la Mesa de Entradas del Consejo Escolar.

Pergamino, 28 de septiembre de 2011.

COMUNICADO Nº 10

Se reitera que es imprescindible concurrir a Nuevo Examen con la Planilla de R.U.A.M.E.L. sellada por el Área Licencias de este Organismo.

No se colocara sello de entrada a Consejo Escolar luego de realizarse la Junta Médica de Nuevo Examen por lo tanto  la Institución Educativa deberá adjuntar  al contralor el R.U.A.M.E.L. sin los sellos correspondientes.
Es responsabilidad exclusiva del docente en uso de licencia,  pasar 48 hs antes del día de Nuevo Examen  para cumplir con los tramites que corresponden, según el Comunicado del Área con fecha 11/08/11 (folio 182) Libro de Mesa de Entradas.


Los directivos deben notificarse en la Mesa de Entradas del Consejo Escolar.


Pergamino, 20 de septiembre de 2011.

///

COMUNICADO Nº 9

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a todo el personal: DOCENTE.

Área Licencias recuerda que para solicitar licencias por art. 114 y/o 115 se debe completar el formulario 765 de la DGCyE (Comunicado N° 7).

Toda fotocopia que se adjunte al pedido (si el artículo solicitado así lo requiere), debe estar autenticada con bolígrafo azul.
 
Este trámite debe entregarse únicamente en el Area Licencias, no se recibirán Solicitudes que se dejen en Mesa de Entradas.

 

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 26 de agosto de 2011.

COMUNICADO Nº 8

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a todo el personal: DOCENTE  y NO DOCENTE.

Area Licencias recuerda que para solicitar  medico a domicilio se debe seguir la siguiente vía:

El docente/ no docente que solicite domicilio deberá, primero  informar telefónicamente a  Consejo Escolar, Area Licencias,  quien  le pedirá datos para confeccionar un “ registro de datos y enunciación de preguntas que requiere el protocolo.” Una vez completo este trámite, el Consejo se comunicará al Centro Médico Auditor para confirmar el pedido realizado por el agente.-

El agente  luego de comunicarse al Consejo escolar, llamará al       Centro Médico Auditor para acordar con el médico la visita domiciliaria correspondiente.

IMPORTANTE

Según la Circular: 08/2010 de la Dirección de Salud Laboral: “la solicitud de reconocimiento médico en domicilio, es un beneficio exclusivo para los agentes enfermos, siempre que su patología lo imposibilite de deambular y que la falta de tal mérito, constatada por parte del Auditor Médico Laboral implica denegación de la licencia”.

 

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 26 de agosto de 2011.

///

COMUNICADO Nº 7

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a todo el personal: DOCENTE .

Para solicitar licencia por artículos 114 ó 115 se debe presentar el formulario  N° 0765 que está disponible para descargar del sitio web  y que corresponde al  Decreto N° 688/93. (Existe una copia en el quiosco).

No se recibirán solicitudes presentadas en el formulario 737 que corresponde al DECRETO 11103/87.

DESCARGAR FORMULARIO 765 PARA LICENCIAS POR 114º Y 115º

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 10 de agosto de 2011

///

COMUNICADO Nº 6

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a todo el personal: DOCENTE Y NO DOCENTE.

Área Licencias recuerda y transcribe parte de la circular 03/09 enviada oportunamente por direccion de salud laboral sobre procedimientos para citación a Junta Médica:

“El Consejo Escolar tiene a su cargo y responsabilidad la oportuna notificación al agente, en forma fehaciente; que deberá ser con una antelación no menor a los tres (3) días hábiles.
 
Si bien las citaciones se envían a los establecimientos vía correo electrónico, se recuerda que es obligación del personal jerárquico:

1°- Retirar y firmar la notificación correspondiente que se deja en casillero.
2° Firmar el libro de mesa de entradas donde se transcribe el listado que envía el Centro Médico auditor.

En caso de no cumplirse con estos dos últimos puntos: el área de Licencias del Consejo Escolar no se hará responsable por la ausencia del agente a la citación de Junta Médica.

 

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 23 de junio de 2011

COMUNICADO Nº 5

Licencias por enfermedad infectocontagiosa

La documentación deberá ser presentada vía escuela, no en forma personal.

Docentes
 
1)** Las docentes embarazadas que cursen el primer cuatrimestre de embarazo deberán ser apartadas del ámbito escolar sin pasar por el centro médico auditor, solo deberá presentar el certificado que realice su médico particular. A su superior jerárquico para que este informe al inspector quien arbitrara los medios para que el docente sea reubicado dentro de los tres días de relevada la docente.
La escuela informara en contralor de la siguiente manera:

Casillero 16: tipo: PC
Casillero 17: desde:
Casillero 19: hasta: ambos ( 17 y 19) con la fecha que refiera el inspector.

2)** Si el agente presenta enfermedad que por su estado de inmunosupresión debe ser apartado del ámbito escolar para prevenir contagio, el docente presentara por medio de su superior jerárquico, la solicitud de junta médica al área licencias del consejo escolar debiendo presentar:

Ruamel:
3 copias para el Consejo Escolar.
1 copia por establecimiento en que se  desempeña.
 1 copia para el docente interesado

 Historia Clínica original y actualizada en sobre cerrado con nombre del docente y la leyenda “Historia Clínica”.

De estudios complementarios, ( si los tuviere) agregar solo informes de los mismos en sobre cerrado con la leyenda “ estudios complementarios”.

Fotocopia legalizada del último couli.

Fotocopia legalizada del DNI

El superior jerárquico deberá informar por art. 114.h.1

Importante:

No se debe adjuntar planilla de certificación de inasistencia para solicitud de junta médica.
No es necesario tener el talón de licencias, ya que el trámite se inicia con la historia clínica.
El docente deberá permanecer en su domicilio a la espera de la citación a junta médica.

No docentes:

Ante la aparición de una enfermedad infecto-contagiosa, deberán concurrir al centro médico auditor con nota del establecimiento avalando la aparición de dicha enfermedad, certificado de su médico particular, couli, y DNI para solicitar licencia por profilaxis.

 

 

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 8 de junio de 2011.

///

COMUNICADO Nº4

Solicitud de Licencia por Estudio o Perfeccionamiento Docente (ARTÍCULO 115.A.1

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a la totalidad del personal del establecimiento:

Se recuerda que el trámite es vía establecimiento, no en forma personal.

Para solicitar licencia por estudio o perfeccionamiento el docente deberá:

Cumplimentar formularios adjuntos

1. Acreditar actividad de estudio o perfeccionamiento.
2. Fundamentar la solicitud por escrito.
3. Presentar informe y opinión del superior jerárquico sobre la conveniencia de realizar el curso o perfeccionamiento.
4. Poseer una antigüedad de 3 (tres) años en la docencia estatal de la provincia de Buenos Aires.

Enviar las actuaciones al Consejo Escolar, dentro del plazo de dos (2) días, para la prosecución del trámite (original y fotocopia).

 

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 3 de mayo de 2011.

///

Comunicado Nº 3

Solicitud de Cambio Transitorio de Funciones por Primera Vez

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a la totalidad del personal del establecimiento.

Se recuerda que el trámite es a través de las autoridades del establecimiento educativo, no se acepta en forma personal.

Armar el legajo teniendo en cuenta el orden que se detalla:
1°) Ruamel:
3 (tres) copias para el Consejo Escolar.
1 (una) copia por establecimiento en que se desempeña el docente.
1 (una) para el interesado.

2°) Historia Clínica original y actualizada: en sobre cerrado con nombre del docente y la leyenda “Historia Clínica”. El médico particular debe aconsejar el Cambio Transitorio de Funciones.

3°) Estudios complementarios, (si los tuviere) agregar solo informes de los mismos en sobre cerrado con la leyenda “estudios complementarios”.

5°) Fotocopia legalizada del DNI.

4°) Fotocopia legalizada del último couli.

Importante:
No se debe adjuntar planilla de certificación de inasistencia para solicitud de junta médica.
No es necesario tener el talón de licencias, ya que el trámite se inicia con la historia clínica.
El docente deberá permanecer en su domicilio a la espera de la citación a junta médica.

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 3 de mayo de 2011.

Comunicado Nº 2

Renovación de Cambio Transitorio de Funciones (C.T.F.)

Para conocimiento del personal directivo y su posterior notificación a la totalidad del personal del establecimiento.

Se recuerda que el trámite es vía escuela, no se acepta en forma personal.

La documentación deberá ser presentada como mínimo 30 días antes al vencimiento del dictamen anterior.

Armar el legajo teniendo en cuenta el orden que se detalla:

1°) Ruamel:

3 (tres) copias para el Consejo Escolar
1 (una) copia por establecimiento en que se desempeña.
1 (una) copia para el docente.

2°) fotocopia autenticada (por director o secretario) del dictamen anterior.

3°) historia clínica original y actualizada donde el médico aconseja continuar con el cambio de funciones y detalla la patología. En caso de corresponder a psiquiatría ver anexo 1 del comunicado n° 01/2011 (área licencias).
 En sobre cerrado con nombre del docente y la leyenda “historia clínica”.

4°) estudios complementarios (si los tuviere) agregar solo informes de los mismos, en sobre cerrado con la leyenda “estudios complementarios”. Y el nombre del docente.

5°) fotocopia legalizada del último co.u.li.

6°) fotocopia legalizada del DNI.

//

Comunicado Nº1

Solicitud de Licencia Extraordinaria Personal Docente

Se recuerda que el trámite es a través de las autoridades del establecimiento educativo, no se acepta en forma personal.

Solicitud de Licencia Extraordinaria Personal Docente
 
Se recuerda que el trámite es a través de las autoridades del establecimiento educativo, no se acepta en forma personal.

La documentación a presentar es la que se detalla, respetando el orden abajo descripto:

1) Ruamel:

Tres (3) copias para el Consejo Escolar,
Una (1) copia por establecimiento en que se desempeñe el docente y
Una (1) copia para el docente.

2) Talón de licencia que otorga el Centro Médico (no presentar el del médico particular).

3) Certificación de inasistencia para junta médica teniendo en cuenta que:

A) Debe presentarse una por escuela donde se desempeñe el agente,
B) Debe coincidir el periodo de licencia con el talón que otorga el centro médico,
C) Debe estar rubricada la firma y estampado el sello del directivo de cada escuela.

4) Historia Clínica en original (firmada por médico especialista – leer: Anexo 1) se presenta en un sobre cerrado con la leyenda: “Historia Clínica” (debajo de esto consignar el nombre y apellido del docente).

5) Si tiene estudios complementarios presentar sólo el informe sobre los mismos en un sobre cerrado con la leyenda “Estudios Complementarios” a lo que se agregara el nombre y apellido del docente. Este punto es solo si se tiene estudios complementarios, de lo contrario obviar.

6) Fotocopia autenticada de DNI.

7) Fotocopia autenticada del último Couli.
 

Estos 7 items deben respetarse en orden. Por alguna duda remitirse al comunicado 2/2011.

ANEXO 1

Requisitos documentación medica a presentar para solicitud de:

1) Patologías que se corresponden con especialidades medicas en general:

  1.  Historia clínica actualizada: original, completa y legible (en sobre cerrado).
  2.  Datos del profesional médico actuante: Nombre y apellido, matricula, domicilio, tel. del consultorio y dirección de correo electrónico.
  3.  Diagnóstico, tratamiento, evolución, estado actual y pronóstico.

D) Copia certificada de los estudios complementarios ( análisis, tomografias, resonancias, radiografías, etc. )
E) Todo otro elemento de diagnóstico relacionado con la patología del caso a evaluar

Los puntos D) y E) solo se adjuntan si el docente los tuviera, de otra forma obviar la presentacion

 

2) Patologías que se correspondan con la especialidad de psiquiatria medica en particular

  1.  Historia clínica actualizada: original, completa y legible. (En sobre cerrado).
  2.  Datos del profesional médico actuante: Nombre y apellido, matrícula, domicilio, tel. del consultorio y dirección de correo electrónico.
  3.  Diagnóstico, tratamiento, evolución estado actual y pronóstico.
  4.  INFORME DETALLADO DE:

- Estado psíquico actual
- Antecedentes de enfermedad actual.
- Diagnóstico según D.S.M.I.V. ( descripción de los 5 ejes).
- Tratamiento farmacológico detallando: droga, dosis, posología, duración estimada del mismo.
- Si realiza Tratamiento no farmacológico (terapia psicológica) detallar tipo y duración estimada.

 

 

 

 

Renovación de Tareas Livianas Personal No Docente
 
La documentación deberá ser presentada como mínimo 30 días antes al vencimiento del dictamen anterior.

Armar el legajo teniendo en cuenta el orden que se detalla:

1°) Ruamel no docente:

3 (tres) copias para el Consejo Escolar
1 (una) copia por establecimiento en que se desempeña.
1 (una) copia para el interesado/a.

2°) fotocopia autenticada (por director o secretario) del dictamen anterior.

3°) historia clínica original y actualizada donde el médico aconseja continuar con tareas livianas y detalla la patología. En caso de corresponder a psiquiatría ver anexo 1 del Comunicado N° 01/2011 (área licencias).
 En sobre cerrado, con nombre del personal no docente y la leyenda “Historia Clínica”.

4°) estudios complementarios (si los tuviere) agregar sólo informes de los mismos, en sobre cerrado con la leyenda “estudios complementarios y el nombre del personal no docente.

5°) fotocopia legalizada del último co.u.li.

6°) fotocopia legalizada del d.n.i.

 

IMPORTANTE: respetar el orden y la documentación detallada.

CONSEJO ESCOLAR DE PERGAMINO, 3 de mayo de 2011.

///

 

ACUERDOS DE PARITARIAS SOBRE LICENCIAS

El Consejo Escolar de Pergamino pone a disposición de las autoridades educativas del distrito los datos de interés del Acuerdo de Paritarias que introdujo cambios sobre derechos docentes de licencias para interrumpir las vacaciones, fertilidad asistida y exámenes médicos preventivos, a partir de diciembre de 2009.

- DESCARGARr: Texto de Acuerdo de Paritarias.

Verificarán el cumplimiento de las licencias médicas de agentes de la educación

A través de las circulares Nº 10 y Nº 12 la Dirección de Salud Laboral de la cartera educativa provincial ha dispuesto medidas administrativas para las licencias médicas de los agentes de la educación (docentes y no docentes).

Verificación de cumplimiento de Licencia por Enfermedad

La Circular Nº 12 establece que el médico auditor podrá verificar en el domicilio del agente si cumple con la licencia médica aconsejada.

VER: CIRCULAR Nº 12

Codificación de Licencias de Porteros y auxiliares de la educación

La Circular Nº 10 establece que los agentes no docentes (porteros, cocineros, ayudantes de cocina y administrativos) que se encuentren con licencias médicas de larga evolución no necesitarán Junta Médica para la codificación de las enfermedades.

VER: CIRCULAR Nº 10

DESCARGAR FORMULARIO: RUAMEL PARA NO DOCENTES

Vuelve el médico laboral para agentes de la educación (docentes y no docentes)

El lunes 26 de octubre de 2009 comenzó la atención en el centro médico de Mitre 323 (Instituto de Especialidades) a cargo del psiquiatra Leonardo Bustos.

Los agentes de la educación (docentes y no docentes) deben concurrir en el horario de 9 a 13:00 los días que se ausenten a su lugar de trabajo.

El control de ausentismo por causales de enfermedad a los agentes de la educación (docentes y no docentes) se realizará de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 en el Instituto de Especialidades (ex Instituto del Tórax) de Mitre 323 (entre Dr. Alem y Alberti). En los consultorios de este centro médico, que estará a cargo del doctor Leonardo Bustos, se atenderán licencias médicas ambulatorias de los agentes de la educación (docentes y no docentes) que padezcan una enfermedad o de sus familiares.

Si las patologías les impiden a los agentes acercarse al Centro, éstos deben solicitar atención médica a domicilio telefónicamente al Consejo Escolar al número 442320 en el horario de 9:00 a 13:00. El teléfono del Centro Médico de Mitre 323 es: 422329.

Especificaciones del control de ausentismo

Las licencias medicas no se otorgarán con retroactividad, a excepción de licencias pedidas por atención de salud fuera del distrito, siempre y cuando den parte de aviso al centro médico (en este caso al regreso tendrán que presentar documentación como, por ejemplo, certificado médico que corrobore atención en otra ciudad y debe estar firmado y sellado por una entidad pública).

Los docentes pueden ser examinados por el médico laboral, si así lo requieren; pero en ningún caso estos profesionales de control de ausentismo pueden recibir ordenes de IOMA ni emitir recetas de la obra social ni de ninguna otra índole. El médico puede solicitar estudios para evidenciar la patología que declara el agente. No puede brindar un tratamiento.

En caso de licencia por atención de familiar enfermo el docente tendrá que concurrir al centro médico en compañía del familiar para constatar la patología, o bien llevar certificado médico con constancia de la misma y demostrar que es el único familiar que se encuentra a su cuidado, caso contrario no se justificara la licencia.

El servicio a domicilio es estrictamente para corroborar ausentismo, no es servicio medico a domicilio.

Los controles a domicilio que primero se efectuaran serán los docentes internados en las Instituciones Medicas de la ciudad.

Los docentes que pidan licencia a domicilio particular primero tendrán que comunicarse por vía telefónica con el Consejo Escolar y posteriormente con médico laboral. El servicio se llevará a cabo y se justificará cuando se compruebe que el docente no pueden deambular o valerse por sus propios medios.

Los docentes que vivan fuera de la ciudad de Pergamino deben contactarse telefónicamente al centro medico.

Prestataria del servicio

El Consejo Escolar de nuestra ciudad da a conocer los puntos importantes de la Circular N° 02/09 de la Dirección de Salud Laboral de la Dirección General de Cultura y Educación.

Este documento oficial establece que la prestataria privada "DIENST Consulting SA" resulta adjudicada de la Licitación N° 04/08. En nuestra ciudad el centro médico acreditado tiene sus consultorios en Mitre 323 y su atención está a cargo del doctor Leonardo Bustos en el horario de 9 a 13:30.

Para el trámite de licencia ambultoria o para atención de familiar enfermo el agente solicitará la misma dirigiéndose directamente al centro médico habilitado, con DNI y copia de COULI, donde una vez evaluado por el médico auditor se le hará entrega de la respectiva constancia (carpeta médica).

Las solicitudes de licencia médica a domicilio serán recepcionadas en la sede del Consejo escolar y remitidas por medio del sistema informático RUAMeL al servicio médico laboral.

DESCARGAR FORMULARIO 765 PARA LICENCIAS POR 114º Y 115º

  • Art. 114 d.2.1 - Lic. por adopción
  • Art. 114. I.1.1 - Lic. por unidad familiar
  • Art. 114. I.2.1 - Lic. por familiar a cargo (especial con duelo)
  • Art. 115.d.1 - Lic. por mayor jerarquía

CONSEJO ESCOLAR PERGAMINO, 26 de octubre de 2009.