El Programa Becas Estudiantiles tiene como misión contribuir al fortalecimiento en el desarrollo de estrategias que garanticen el ingreso, la permanencia y la retención de alumnos de nivel primario y secundario en situación de vulnerabilidad socioeducativa.
Fuente de Financiamiento: |
Ministerio de Educación de la Nación. |
|
Instituciones responsables: |
Dirección Provincial de Política Socio Educativa. |
Dirección de Coordinación de Programas Sociales. |
Becas de Inclusión:
Todos a Estudiar (TAE)
Volver a la escuela (VAE)
Becas con causa judicial
Becas Ley para hijos/as de ex combatientes de Malvinas
Becas para la Erradicación de Trabajo Infantil
Becas Rurales
Becas Extraordinarias
Becas laboratorios escolares
Todos a Estudiar (TAE)
Los objetivos del Programa de Inclusión Educativa "Todos a Estudiar" son:
- Abordar el problema de la exclusión escolar propiciando la inclusión a diferentes instancias del sistema educativo, priorizando la escolaridad obligatoria.
- Establecer como meta la inclusión de todos los niños y jóvenes de 11 a 18 años que hayan quedado fuera de los circuitos educativos para que logren finalizar su escolaridad
- Apoyar a través de distintos recursos el diseño y puesta en marcha de proyectos de inclusión escolar en cada una de las jurisdicciones, que contemplen las diversas trayectorias escolares de los jóvenes.
- Crear un Fondo Escolar para la Inclusión Educativa , recibido por cada escuela participante.
Destinatarios
Niños/as y jóvenes de 11 a 18 años en situación de vulnerabilidad socioeducativa que han abandonado la escuela (no escolarizados) y que deseen continuar. El joven no debe tener condición de regular en ninguna escuela durante el ciclo lectivo anterior.
Modalidad de ejecución
Este programa fue creado por el Ministerio de Educación de la Nación , para dar respuesta a la exclusión escolar de un sector de niños/as y jóvenes que, como consecuencia del deterioro socioeconómico sufrido en las últimas décadas, han quedado fuera de los circuitos educativos.
En la provincia de Buenos Aires se planificó a fines del año 2004 y su ejecución comenzó en Enero de 2005, en 146 establecimientos educativos. En el año 2008, 310 escuelas llevaron a cabo el programa, se implementó en 25 distritos y funcionaron 250 Mesas de Coordinación Local (Mecol). Los proyectos presentados fueron 310 y 250 los facilitadores designados.
Volver a la escuela (VAE)
Objetivos
- La inclusión y la permanencia en el Sistema Educativo de los niños, las niñas y los jóvenes que hoy se encuentran fuera de la escuela.
- La promoción y el egreso de los alumnos y las alumnas de la EPB.
Destinatarios
Niños y niñas en edad de cursar la escuela obligatoria que estén fuera del sistema escolar y que tengan entre 8 y 14 años. Extensible hasta 18 años en alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
Bienes y/o servicios que brinda
Beca de 600 pesos anuales. El pago de la beca se realiza en dos cuotas en cada jurisdicción.
Criterios de selección
Podrán acceder a la beca los niños y las niñas que no hayan terminado su escolaridad en el año 2005 o en años anteriores o que nunca hayan ingresado; y se inscriban en alguno de los años de la EPB.
Requisitos de accesibilidad
Luego de inscribirse en el establecimiento, los alumnos y las alumnas deberán completar el formulario de solicitud de beca. El formulario deberá estar acompañado de fotocopia del DNI del adulto responsable y en caso de poseerlo también del alumno. Deberá presentar en el establecimiento la certificación del último año cursado en el sistema escolar.
Becas con causa judicial
Becas para chicos y chicas con causa judicial (social o penal)
Destinatarios
Chicos y chicas que tengan entre 6 y 18 años de edad, que posean causa judicial, social o legal. No es condición ser desertores del sistema educativo.
Modalidad de ejecución
Si la escuela cuenta con más de 9 alumnos desertores, el Ministerio de Educación de la Nación aporta partidas para el sostenimiento de las propuestas pedagógicas, el equipamiento y los facilitadores pedagógicos (designación de docentes con una carga horaria de 6 módulos semanales)
Becas Ley para hijos/as de ex combatientes de Malvinas
En cumplimiento de la Ley N ° 23.490 y modificatorias, se otorgan becas de estudio destinadas a los hijos de civiles y militares fallecidos en acción o como consecuencia de heridas, accidentes o enfermedades derivadas del conflicto de Malvinas.
Asimismo, se otorgan becas a los hijos de ciudadanos argentinos que sufrieron incapacidades permanentes del 66% o más como consecuencia de heridas, accidentes o enfermedades psicofísicas derivadas de este conflicto, dictaminadas por la junta de reconocimientos médicos de cada fuerza en la que prestaron servicios.
Destinatarios
Chicos y chicas que estén cursando estudios en cualquiera de los niveles del sistema educativo nacional, menores de 27 años.
Becas para la Erradicación de Trabajo Infantil
Con el objetivo de contribuir a la erradicación del trabajo infantil, la restitución del derecho a la educación y la inclusión, permanencia y finalización de los estudios de aquellos niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeducativa, se ha firmado un Convenido entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación , el Ministerio de Educación de la Nación , el Consejo Federal del Trabajo y la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.
Los acuerdos establecidos abarcan el relevamiento, a cargo del Ministerio de Trabajo y de sus Delegaciones Provinciales, de los niños, las niñas y los adolescentes que se encuentran en situación de trabajo en todas las jurisdicciones.
Es responsabilidad del Ministerio de Educación de las distintas provincias realizar el seguimiento de la trayectoria escolar de los alumnos que asistan a la escuela, garantizar la incorporación al sistema educativo de aquellos que no asistan y realizar las gestiones para el otorgamiento de becas escolares.
Destinatarios
Niños, niñas y jóvenes en situación de trabajo y vulnerabilidad socioeducativa.
Becas Rurales
Se otorgan becas a niños/as y jóvenes entre 9 y 18 años de edad, que sean alumnos de 4º, 5º y 6º año en escuelas rurales aisladas, y que presenten un estado de sobriedad muy avanzado al 30 de junio de 2008. Esto es, 3 (tres) o más años de desfasaje entre la edad cronológica y el año de escolaridad que están cursando.
Destinatarios
Niños/as y jóvenes entre 9 y 18 años de edad, que sean alumnos de 4º, 5º y 6º año en escuelas rurales aisladas, y que presenten un estado de sobreedad muy avanzado al 30 de junio de 2008.
Los padres de estos chicos y chicas deberán presentar una constancia de la necesidad de la beca para poder continuar los estudios.
Modalidad de ejecución
Si la escuela rural cuenta con 9 o más alumnos desertores del sistema educativo, el Ministerio de Educación de la Nación aportará partidas presupuestarias para propuestas pedagógicas, equipamiento y facilitadotes pedagógicos (designación de docentes con una carga horaria de 6 módulos semanales).
Becas Extraordinarias
Destinatarios
El Fondo Provincial de Becas Extraordinarias está destinado a chicos, chicas y jóvenes en situación de vulnerabilidad educativa y social que, no reciben otro apoyo financiero en el marco de programa de becas.
Modalidad de ejecución
Para el otorgamiento de becas se solicita:
- Presentar fotocopia de DNI del alumno y del adulto responsable.
- Realizar y presentar un informe social que dé cuenta de la situación del solicitante.
- Constancia de alumno regular.
- Nota de solicitud con un informe social de inspección distrital, consejo escolar, escuela, asociaciones, organizaciones sociales y políticas, padres, otros.
Becas laboratorios escolares
Subsidios por el "Año de la Enseñanza de la Ciencia" para laboratorios escolares
Estos subsidios de otorgan a las escuelas para el equipamiento de laboratorios escolares.
Por Decreto Nacional se ha establecido que el año 2008 es el "Año de la Enseñanza de la Ciencia", con el propósito de promoverla en las escuelas de todo el país.
Destinatarios
Estas becas están destinados a las escuelas secundarias, para propiciar la ejecución de acciones tendientes a contribuir al adecuado y progresivo equipamiento y adquisición de recursos para la enseñanza de la ciencia.
Contacto: becasdeinclusion@ed.gba.gov.ar